25.1.06
21.1.06
(Fuente: jaca2014.es)
El sondeo encargado por Jaca 2014 servirá a la candidatura para contestar a una de las 25 preguntas que el Comité Olímpico Internacional pone a las ciudades candidatas en el Cuestionario Olímpico que estos días están ultimando. En concreto, la pregunta 4, que se titula Opinión pública, exige a cada una de las aspirantes un trabajo de campo entre sus ciudadanos para comprobar el respaldo popular existente. En el caso de Jaca 2014, se han hecho dos preguntas: una para saber el grado de conocimiento que la sociedad tiene sobre el proyecto y otra para conocer el nivel de apoyo popular a la candidatura.
El resultado, que ha sido acogido con entusiasmo entre los dirigentes olímpicos no sólo de Jaca y Zaragoza, sino también de Madrid, pone de manifiesto el inmenso apoyo popular con el que cuenta Jaca 2014, que mantiene los niveles de anteriores candidaturas españolas que tuvieron en este aspecto uno de sus argumentos más favorables.
La muestra se ha recogido en seis localidades aragonesas: Jaca, Zaragoza, Huesca, Sabiñánigo, Canfranc y Sallent de Gallego. Para el cálculo de su tamaño, según reza el estudio de Chi-Cuadrado, se ha considerado un error de +/- 4,6 con un nivel de confianza del 95% y asumiendo p=0,5. El instituto de investigación que ha realizado el trabajo es de Zaragoza y goza de una enorme reputación en el sector. "
19.1.06
"Para el hielo se cuenta con Zaragoza , pero además igualmente con Huesca y Jaca, donde está a punto de inaugurarse el nuevo Palacio de Hielo y donde se va a construir el primer centro de alto rendimiento para deportistas de hielo de España."
(Fuente: http://www.jaca2014.es/proyecto.asp)
Fotografía tomada el 16 de enero de 2006 en http://www.jaca2007.es/evolucion-pabellon.htm
JACA2014.es YA ESTÁ DISPONIBLE
Hoy ha sido abierto el sitio en internet de la candidatura de Jaca. La información que ofrece es casi nula y sólo parece un folleto turístico. La opinión pública necesita saber el contenido del proyecto.
Extracto del apartado "Por qué Jaca":
"Por la ilusión compartida de todos los aragoneses y españoles, que ahora más que nunca confían en Zaragoza (Exposición Internacional de 2008) y en Jaca (Juegos Olímpicos de Invierno de 2014) para hacer realidad sus planes de expansión."
¿Estamos seguros de esto?
18.1.06
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró hoy que el proyecto que Jaca presentará para los Juegos Olímpicos de invierno de 2014 "ha mejorado" respecto a los anteriores y calificó como "un elemento imprescindible" la presencia en el mismo, por vez primera, de Zaragoza, tras recibir hoy en el CSD el borrador del cuestionario de candidatura por parte del alcalde de Jaca, Enrique Villaroya.
"Este proyecto ha mejorado respecto al de 2010. En primer lugar, que figure Zaragoza es un elemento imprescindible porque va a celebrar la Expo en 2008 y va a mejorar de forma drástica sus infraestructuras, comunicación, trasportes y, sobre todo, su capacidad hotelera", comentó Jaime Lissavetzky, quien también valoró positivamente la presencia de Huesca en el proyecto.
El secretario de Estado para el Deporte recibió en la sede del Consejo Superior de Deportes a Enrique Villaroya, quien le presentó, acompañado por el Director General de Jaca 2014, Antonio Fernández Arimany, el borrador de las respuestas al cuestionario que Jaca 2014 debe presentar en la sede del Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana (Suiza) antes del 1 de febrero.
Lissavetzky subrayó que la candidatura va a contar ahora con "un mayor y mejor equipamiento y mejores instalaciones que las que se podían presentar en 2010", caso del Palacio de Hielo de Jaca en el que colabora el CSD y que albergará los Juegos de la Juventud Europea en 2007. "Va a ser un elemento importante y una prueba real de que se está apostando por este tipo de deportes", apuntó.
Asimismo, Lissavetzky destacó como clave la coordinación entre las diversas instituciones y, en este sentido, dijo que el Gobierno de España, el de Aragón y la Diputación de Huesca se han reunido para abordar de forma conjunta un proyecto de esta envergadura.
"Estamos viviendo un momento interesante en los deportes de nieve con la separación de la Federación Española de hielo y nieve en diciembre pasado. En los aspectos ligados al hielo queremos ir de la mano para crear el CAR de Hielo, que se irá definiendo para que los deportes de hielo tengan una implantación más profunda en nuestro país", comentó.
Por otro lado, el secretario de Estado aseguró que para las opciones de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016 "no es una contraindicación que se presente Jaca ni para Jaca que se presente Madrid".
UNA CANDIDATURA "MAS SOLIDA"
El alcalde de Jaca agradeció el apoyo del Consejo, especialmente, el del Director General Rafael Blanco y el Director de Gabinete, Manuel Fonseca, "artífice de la candidatura de Jaca 2010, que ha servido de base del proyecto de desarrollo del Pirineo y de la Comunidad", ambos presentes en la rueda de prensa posterior.
El cuestionario presentado al CSD, que no puede ser público hasta el 1 febrero, desglosa el proyecto de Jaca 2014, "una candidatura basada en las anteriores que gana en solidez, posibilidad y respeto al medio ambiente", según Villaroya. "Zaragoza se ha incorporado como parte importante en los equipamientos sociales y deportivos y facilitará las infraestructuras necesarias", indicó.
El primer edil jaqués, quien ensalzó el apoyo también de Huesca y del Consejo de Ministros, dijo que Jaca 2014 tratará de unir el deporte y cultura y exportar la riqueza histórica del territorio aragonés. Respecto a las ciudades rivales, Villaroya destacó que Salzburgo y PyeongChang, que ya pasaron el corte en la anterior elección, "son las más fuertes, pero preocupan todas". "La preocupación es hacer bien las cosas, presentar una buena documentación", añadió.
El cuestionario, que se encuentra ya en su fase final de traducción al inglés y francés -los dos idiomas oficiales del COI-, ha sido elaborado con una mayor riqueza visual y gráfica que el de Madrid 2012 y consta de 50 páginas en las que se responde a las 25 preguntas que los técnicos del COI hacen a las ciudades aspirantes a los Juegos Olímpicos de 2014.
Los delegados de los siete proyectos se encontrarán próximamente en Turín (Italia), sede de los Juegos de invierno este febrero, con motivo de la Asamblea General de los Comités Olímpicos Europeos, para asistir al Programa de Observadores convocado por el COI durante la cita olímpica.
La localidad oscense compite con otras seis ciudades por la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno de 2014: Almaty (Kazajstán), Borjomi (Georgia), PyeongChang (Corea), Salzburgo (Austria), Sochi (Rusia) y Sofía (Bulgaria). El 23 de junio en Lausana se hará la primera selección
16.1.06
LA CIUDAD DE HUESCA TAMBIEN QUIERE SER SUBSEDE DE JACA 2014
La presencia de Huesca en la candidatura olímpica tiene una especial relevancia por todo cuanto puede aportar al conjunto: comunicaciones, capacidad hostelera, equipamientos e instalaciones deportivas que permitirán afrontar con optimismo el próximo corte.
La presencia de las tres ciudades -Jaca, Zaragoza y Huesca-, confiere a la candidatura la solidez necesaria.
El Ayuntamiento de Huesca se incorporará próximamente al Patronato de la Fundación Jaca Olímpica 2014 junto al resto de sus miembros: Consejo Superior de Deportes, Gobierno de Aragón, Ayuntamientos de Jaca y Zaragoza, Diputación Provincial de Huesca, Comité Olímpico Español y los miembros españoles del comité Olímpico Internacional, Doña Pilar de Borbón y Don Juan Antonio Samaranch Salisachs.
Recordamos que el Ayuntamiento de Huesca ya manifestó su apoyo absoluto al proyecto Jaca 2014, por mayoría del pleno reunido el pasado 29 de diciembre.
4.1.06
EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA MUESTRA SU APOYO A JACA PARA SER SUBSEDE OLIMPICA
El alcalde de Jaca, Enrique Villarroya, ha mostrado su satisfacción por el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza en apoyo del proyecto olímpico de Jaca 2014. Para Villarroya, el apoyo del consistorio zaragozano es “la garantía de viabilidad del proyecto”, ya que les permite resolver cuestiones “como alojamientos, infraestructuras, equipamientos deportivos. Además pone en valor la candidatura y los esfuerzos de Jaca durante estos años. La implicación de una ciudad conocida internacionalmente y con proyección como gran capital, era el espaldarazo que necesitaba”.
El alcalde de Jaca ha señalado que cuando el compromiso se haga oficial se mantendrán distintos encuentros y se darán a conocer los detalles.Villarroya también se muestra satisfecho de que el “proyecto pueda ir reflejándose en apoyo de distintas instituciones”. Así el alcalde recuerda el impulso del Consejo de Ministros, al que se han sumado el Gobierno de Aragón, la DPH o ayuntamientos como el de Huesca, “que ya han hecho oficial y formal su apoyo”.
Para Villarroya “Jaca sólo será capaz de organizar unos JJOO si sabe aglutinar a todo el territorio. Las principales instituciones aragonesas se están implicando, lo que da unas garantías de futuro muy importantes”.