25.2.06
24.2.06
JUEGOS OLÍMPICOS Y PIJAMAS
En el Ayuntamiento de Jaca los principales partidos (PP, PSOE y PAR) se pusieron de acuerdo y lanzaron hace unos meses la nueva intentona olímpica, con el rechazo de CHA que llegó a pedir una consulta popular.
El PP quería debatir en el pleno del Ayuntamiento una propuesta para reclamar que el hospital de Jaca tenga los mismos servicios que el resto de hospitales comarcales de Aragón.
Pues bien, PSOE y PAR se han opuesto a su olímpico aliado, el PP, contradiciéndose a lo votado en el año 2003.
Hace poco dimitió la directora del hospital de Jaca e informes internos denuncian el poco interés que hay por este hospital. Se ha tenido que pedir a pacientes que lleven sus fármacos, ha faltado material de menaje e incluso no había pijamas suficientes para los pacientes que ingresaban.
De aquí al 2014 queda mucho tiempo para abastecer al hospital de Jaca, no querríamos que si un atleta olímpico enferma tenga que traer sus propias medicinas y pijamas al hospital.
22.2.06
Un millón de turistas al Pirineo aragonés
"La elección de la ciudad de Jaca como sede de los 22 Juegos Olímpicos de invierno, que tendrían lugar entre el 31 de enero y el 16 de febrero de 2014, supondrían la llegada de cerca de un millón de turistas al Pirineo aragonés, según la Mesa de Turismo, que ha aprovechado para sumarse al proyecto y mostrar todo su apoyo" (jaca2014.es)
En 2005 en la zona turística del Pirineo aragonés se registraron 494.956 viajeros en todo el año. Uno de cada cuatro viajeros que visitaron Aragón.
En el caso de que llegaran a nuestras montañas un millón de viajeros en dos semanas, como afirma la Mesa de Turismo, ¿dónde los meteríamos?, ¿habría que construir hoteles, campings y apartamentos para todos ellos? ¿imitaremos el modelo de nuestras costas?
Como digo: turismo-ficción de botijo y pandereta
21.2.06
¿ESTARÁ LA ESTACIÓN INVERNAL ARAMON-CERLER EN LA CANDIDATURA FINAL?
A principios de diciembre Walter Triling visitó Formigal para ver las condiciones de "Tres Hombres", pista que ha sido incluida en el Cuestionario remitido al IOC para las pruebas de descenso.
A su vez Antonio Fernández Arimany, director general de Jaca 2014, declaró que “la candidatura no se puede arriesgar a presentar la pista de Cerler, ya que se conoce la opinión de los expertos del Comité Olímpico Internacional y perjudicaría a la nota del corte”. Añadió que “el acceso a esa estación por Benasque es muy complicado y las distancias a Jaca y Zaragoza son excesivamente grandes”
Días después el consejero delegado de Aramón, Javier Blecua, afirmó que la estación de esquí de Cerler tenía la puerta abierta para participar en la candidatura olímpica de Jaca para los Juegos del año 2014. No obstante, reconoció que en un primer momento el proyecto se tendría que presentar sin Cerler, con la pista de descenso de Formigal, hecho que se ha producido.
Añadió que en los meses siguientes se introduciría el cambio de la pista de descenso de Formigal por la de Cerler, ya que ésta última, cuando esté preparada, será una de las diez mejores de Europa (con una alta visibilidad, con 5 saltos y con 800 metros de desnivel).
Cabe recordar que Aramón gestiona casi todo el dominio esquiable de Aragón (incluidas las estaciones de Formigal y Cerler) y que está coparticipada al 50% por Ibercaja y el Gobierno de Aragón, principal patrón de la Fundación Jaca 2104.
20.2.06
El “olímpico” Príncipe Felipe de Zaragoza
Según jaca2014.es el Pabellón Príncipe Felipe se alía por primera vez con esta gala con el proyecto olímpico Jaca 2014. Será ésta una excepcional oportunidad de comprobar no sólo la respuesta de la instalación ante un evento tan exigente, sino también la reacción del público de Zaragoza, poco acostumbrado a presenciar espectáculos de patinaje artístico de esta magnitud.
El patinador ruso Evgeni Plushenko bailará en Zaragoza el próximo día 28 de este mes de febrero, dos días después de la clausura de los Juegos Olímpicos de Turín
18.2.06
LAS DISTANCIAS EN TURÍN
En jaca2014.es es noticia las grandes distancias que hay en los actuales Juegos de Turín:
"Prueba superada: pese a las distancias entre las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Turín, Enrique Villarroya, Eva Almunia, Carlos Pérez Anandón y Antonio Cosculluela han regresado a casa con una gran experiencia olímpica adquirida."
Lo que seguramente no han querido calcular es que las distancias a cubrir en Jaca 2014 son 2,7 veces más grandes que en Turín 2006.
Los números no mienten
17.2.06
14.2.06
JACA 2014 GASTARÁ 14.280.000 EUROS EN SU INTENTO
Según jaca2014.es el intento de Jaca para organizar unos Juegos costará hasta el 23 de junio 1.547.000 euros.
Si ese día Jaca2014 pasa el corte y es elejida ciudad candidata gastará otros 12.733.000 euros en continuar intentándolo.
En total más de 2.375 millones de pesetas costará esta nueva aventura.
11.2.06
9.2.06
"... Las ceremonias de apertura y clausura tendrán lugar en la ciudad anfitriona ..."
Farrechea aporta un dato muy importante con respecto a la polémica sobre las ceremonias de apertura y clausura de la candidatura de Jaca 2014, que viene a zanjar cualquier discusión.
Accede a su interesante comentario desde aquí
8.2.06
"El patinaje de velocidad se ubicará en el Centro de Alto Rendimiento de deportes de invierno de Jaca" (Jaca2014.es)
El Centro de Alto Rendimiento de Jaca (ocupará unas 8 hectáreas) se ubicará en Martillué, un agradable pueblecito de ¡¡8 habitantes!!
Si Jaca fuera elegida se construiría un Estadio para Patinaje de Velocidad para ¡¡6.000 espectadores!!
Paradojas.
7.2.06
3.2.06
LAS CEREMONIAS DE APERTURA Y CLAUSURA NO SE CELEBRARÁN EN JACA
La propuesta de celebrar las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de invierno de Jaca 2014 en otra ciudad no ha sido muy bien acojida.
EL LUGAR ELEGIDO es el futuro Estadio de La Romareda, en Zaragoza, A 140 KILÓMETROS DE JACA. Este nuevo estadio empezará a construirse en mayo de 2006 y se calcula que será inaugurado antes de la Exposición Mundial que se celebrará en Zaragoza en 2008.
DESVELADO EL CUESTIONARIO DE JACA
Por fin conocemos los ejes principales de la candidatura de Jaca con los posibles escenacios deportivos.
El valle de Benasque queda eliminado de la candidatura (El Holding Aramón contradice al director general de Jaca 2014) aunque la empresa gestora de casi todo el dominio esquiable en Aragón no estaba conforme en diciembre.
El cuestionario está disponible aquí.
Y el Mapa de escenarios aquí.
1.2.06
JACA2014.es EN ESPAÑOL
Después de varios días en funcionamiento, el sitio oficial de Jaca2014 sigue estando disponible sólo en español.
Si quieren dar a conocer el proyecto al resto del mundo, deberían empezar a traducir, al menos, a los dos idiomas oficiales del Comité Olímpico, ahora que tienen pocos contenidos que traducir, que luego se acumula el trabajo ...