19.4.06

FECHA DEFINITIVA PARA EL CORTE

El COI ha sorprendido a las siete ciudades que aspiran a organizar los Juegos Olímpicos de 2014 al adelantar la fecha del corte al día 22 de junio, un día antes de la fecha inicialmente prevista. Asimismo, desde Lausanne se recuerda que únicamente podrán viajar a esta reunión un máximo de cuatro delegados por ciudad, cifra que incluye a los miembros de los comités olímpicos nacionales de los países involucrados. Su recomendación es que el perfil de esos delegados sea preferentemente técnico y no político.

Los miembros del COI de cada uno de esos países -en el caso de España, Juan Antonio Samaranch Salisachs- podrán estar presentes si así lo desean sin estar incluidos en esa cifra. La reunión, de tres días de duración, se realizará en la propia sede del COI en Lausanne, el Château du Vidy.

18.4.06


ADIÓS AL ESTADIO OLÍMPICO DE JACA

"... las ceremonias de apertura y clausura se celebrarán en el Estadio de La Romareda, situado en el centro de Zaragoza ..." (Jaca21014.es)

El titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Zaragoza ha emitido un auto en el que paraliza las obras del nuevo estadio de la Romareda.

Así pues, Jaca se queda sin estadio olímpico para las ceremonias de apertura y clausura. Este estadio no va a ser reconstruido y se queda como está. Fué inaugurado en el año 1957 y la última reforma fué en 1994, hace 12 años.

5.4.06


La oposición en el Ayuntamiento acusa de “excesivo endeudamiento” a consecuencia de la nueva pista de hielo

La oposición en el Ayuntamiento de Jaca (PP Y CHA) ha expresado su alarma por el excesivo endeudamiento a que obliga la construcción de la nueva pista de hielo: se llega a un 109’99 por cien, es decir, al límite de lo legalmente permitido, que es un 110 por cien de los ingresos liquidados en 2004 (18.653732 euros). La oposición conoció en la tarde del lunes el borrador de presupuesto para 2006 -ronda los 34 millones de euros- que el equipo de gobierno (PSOE-PAR) prevé dictaminar hoy para pleno.

Los portavoces del PP, Enrique Lope, y CHA, Pedro Pérez, coincidieron ayer en valorar que se han cumplido sus peores presagios, y con la obra de la nueva pista de hielo se van a ver reducidas las inversiones sociales y en infraestructuras básicas.

Para Lope, “el alcalde anunció una gran sorpresa, y se la ha debido de llevar él, porque no ha llegado ni un euro más para el tercer lote de la pista. Sólo se ha confirmado el convenio del dinero a aportar por el GA, el Consejo Superior de Deportes y la DPH, en base a un presupuesto de 12 millones, cuando ya se sabe que cuesta 22”. Además, se va a pedir “un crédito puente para hacernos cargo de los 2’5 millones que nos deberá pagar en 2007 el GA”.

Mientras, hay pequeñas partidas “para remiendos” de infraestructuras que precisa la ciudad, como el abastecimiento de agua, y otras necesidades “ni siquiera se contemplan”, como la residencia de la tercera edad (se plantea una gestión privada con plazas concertadas) y el centro de día.