30.6.06

INCENDIO EN JACA

El incendio se produjo ayer probablemente por una chispa de una tormenta y ha quemado al menos 350.000 metros cuadrados de la ladera sur de Peña Oroel, en el término de Jaca.

El hecho de que no hubiera ningún otro incendio de estas características en esos momentos en la Comunidad autónoma aragonesa permitió concentrar en éste un buen número de medios aéreos y terrestres, en concreto cuatro helicópteros y cinco autobombas del Gobierno de Aragón, dos hidroaviones y la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) del Ministerio de Medio Ambiente, con base en Daroca, con los que trabajaron en tierra hasta 140 personas, entre ellas los bomberos del Servicio de Emergencias de Jaca, la comarca de la Jacetania y el Alto Gállego, y las cuadrillas de los retenes ubicados en Bailo y Boltaña.



¿QUÉ HUBIERA SUCEDIDO SI HUBIERA HABIDO MÁS INCENDIOS Y NO HUBIERAN PODIDO ACUDIR TANTOS EFECTIVOS TAN ALEJADOS COMO LOS DE DAROCA A 232 KILÓMETROS?

JACA2014 COMPROMETIÓ HASTA 14 MILLONES DE EUROS PARA LUCHAR POR SER SEDE OLÍMPICA, LO MISMO QUE EL GOBIERNO DE ARAGÓN DESTINÓ EN 2005 PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.

YA QUE NO PODEMOS USAR ESOS 14 MILLONES, ¿NOS LOS PUEDEN DAR PARA ESTAS Y OTRAS COSAS? (NO CREO)

24.6.06

IDEAS PARA LA REFLEXIÓN VERANIEGA
Este es el presupuesto de Jaca 2014 para gastar en este último intento olímpico, estas son sólo dos ideas de cómo se podría haber gastado de "otra manera"



VERANO DE REFLEXIÓN

Los responsables de Jaca 2014 se van a tomar el verano para analizar y reflexionar sobre la posibilidad de volver a intentarlo.

Señores del Patronato: lean detenidamente las conclusiones del COI, hagan autocrítica, sean realistas, demuestren honestidad y no se dejen manejar. Los ciudadanos de Jaca no se merecen que se vuelva a jugar con sus ilusiones.

Si cumplen con todo esto se darán cuenta que lo que de verdad merece la pena es trabajar para Jaca, los valles y sus habitantes.

La única manera de que Jaca fuera olímpica sería no siéndolo: es decir como subsede de unos juegos organizados por una ciudad con una entidad mayor, formando parte de "otro" proyecto. Díganselo a los habitantes de los valles, se lo agradecerán.

23.6.06


¿SE DEBE VOLVER A INTENTAR?: ESTÁ CLARO QUE NO

CEREMONIAS FUERA DE JACA
Construir un estadio olímpico en Jaca es imposible, por lo que no hay lugar para las ceremonias de apertura y clausura.

CONCEPTO DISPERSO
Si Jaca concentra a su alrededor los escenarios no tiene infraestructuras suficientes. Si los dispersa quedan demasiado lejos y se depende en exceso del transporte.

TRANSPORTE INADECUADO
Por ahora las infraestructuras propuestas son sólo humo.

AEROPUERTO PEQUEÑO
Sin Zaragoza Jaca no tiene aeropuerto y contando con Zaragoza su aeropuerto no es suficiente para unos Juegos y está muy lejos de Jaca.

EXCESIVOS ESCENARIOS PARA EL HIELO
Si se concentran los escenarios de hielo en Jaca se necesitarían tres estadios nuevos que luego no servirían para nada. Si se ponen en Zaragoza quedan muy lejos.

MUCHA DISTANCIA ENTRE JACA Y ZARAGOZA
Son 142 Km, desde la organización de Jaca 2014 se dijo que se podrían cubrir en coche en una hora: ¿volando?, la media en ese recorrido es de 105 km/h, es decir en una hora y media.

POCAS HABITACIONES
No hay solución, contando con Zaragoza no son suficientes, sin Zaragoza ridículo.

MUCHAS DISCIPLINAS EN UN SÓLO VALLE
Seis disciplinas para una carreterade montaña, los deportistas o atascados cada mañana o sin dormir para poder competir.

COMPETENCIA NACIONAL
Madrid va a por unos Juegos de verano, es la capital de la nación y tiene posibilidades reales. Ya molestó mucho que Jaca se interpusiera, han sido corteses y han dejado que la lógica se imponga. Madrid tendrá sus Juegos tarde o temprano, por lo que Jaca, si quiere volver a intentarlo, deberá esperar mínimo al año 2040.


MADRID 2016 A LA CARGA

Alberto Ruiz-Gallardón estuvo ayer puntualmente informado de lo que sucedía en Lausana y de la suerte que corríaJaca. Ha tenido la cortesía de no anunciar públicamente que Madrid optaba a los Juegos Olímpicos de 2016 para no interferir en los intereses de Jaca. Ahora que se ha consumado la cuarta decepción jacetana, el alcalde de Madrid ya tiene fecha para anunciar aquello que hasta ahora había retrasado: el 6 de julio dirá que Madrid vuelve a ponerse en la línea de salida de los Juegos, esta vez para el 2016. El anunció se producirá el jueves 6 de julio, la misma fecha en la que hace un año Madrid rozó la designación olímpica en Singapur. Una fecha que marcó entonces una derrota y que ahora se quiere convertiren el inicio de una victoria. Sólo la presencia de España en la final del Mundial de fútbol (9 de julio) aplazaría una semanael anuncio

Comentario del 5 de septiembre de 2005

22.6.06

SUSPENSO GENERAL



RESUMEN:

CEREMONIAS FUERA DE JACA-CONCEPTO DISPERSO-TRANSPORTE INADECUADO-AEROPUERTO PEQUEÑO-EXCESIVOS ESCENARIOS PARA EL HIELO-MUCHA DISTANCIA ENTRE JACA Y ZARAGOZA-POCAS HABITACIONES-MUCHAS DISCIPLINAS EN UN SÓLO VALLE

Fuente: Comité Olímpico Internacional

Las ceremonias ocurren en la ciudad de Zaragoza. Esto es contrario a la carta olímpica que requiere que estas ceremonias ocurran en la ciudad del anfitrión

Dado el concepto muy disperso de los juegos presentado por Jaca, la infraestructura de transporte existente no es adecuada como para el concepto propuesto del transporte.

Si las mejoras adicionales de infraestructura del transporte requeridas para los juegos olímpicos de invierno no se realizaran antes de 2014, el proyecto olímpico sería puesto en riesgo.

El aeropuerto internacional de Zaragoza se identifica como el aeropuerto principal de la entrada para los juegos. Tiene actualmente solamente 3 puertas y un volumen de pasajeros al año de 215.000. La capacidad del aeropuerto como existe hoy es escasa.

Es confuso usar 3 lugares para hockey sobre hielo, dado particularmente las dificultades del recorrido que en Huesca aparecerían, estando a 72 kilómetros de cada una de las dos aldeas olímpicas. La distancia entre Jaca y Zaragoz a (142 kilómetros) puede presentar desafíos a los diversos deportistas.

Muchas de las áreas de la montaña se protege, mientras que se espera que los lugares urbanos beneficien la regeneración de la tierra y de proyectos ambientales del gobierno. El uso de lugares existentes es recomendable pero conduce a la necesidad de mucha construcción de la infraestructura de transporte.

El número total de habitaciones (22.235 existentes y previstos) no alcanza el patrón y la distancia entre los escenarios s incluidos en el proyecto olímpico de Jaca aumentarían dificultades operacionales

La concentración de los lugares de la competición para 6 disciplinas en una sola carretera del valle dificultaría el transporte y requeriría estudios detallados de la capacidad y de viabilidad del tráfico. La información que se ha proporcionado es escasa para comprobar cómo se han planeado el transporte y el tráfico y cómo sería manejada en y alrededor de Zaragoza.


JACA HA SIDO DESCARTADA POR EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL PARA SER CANDIDATA A ORGANIZAR LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE 2014
*
ACEPTADAS:
Pyeongchang Salzburg Sochi
DESCARTADAS
Almaty Borjomi Jaca Sofia

19.6.06


MÁS CARROÑEROS QUE EL QUEBRANTAHUESOS

Según jaca2014.es la carrera cicloturista Quebrantahuesos es "... La manifestación deportiva más multitudinaria de Jaca ..." y dice más: "... La carrera ha puesto de manifiesto el espíritu olímpico que se vive en estos momentos ..." y "... Casi 8.000 ciclistas recorren la Quebrantahuesos en pleno entusiasmo olímpico ..."

ES LA MANERA MÁS RUIN QUE SE HA VISTO JAMÁS DE ARROGARSE UN MÉRITO QUE ES DE SABIÑÁNIGO Y DE LA PEÑA EDELWEISS QUE SON LOS QUE LLEVAN AÑOS LUCHANDO PARA LLEVAR ESTA CARRERA HASTA LO MÁS ALTO. ESTE ES EL ESPÍRITU OLÍMPICO DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN MANEJANDO SUS PROPIAS ASPIRACIONES OLÍMPICAS.

MEZQUINO


UNA SEMANA DESPUÉS ...

Cartas al Director en RadioHuesca.com

Marcelino Elizalde Pérez Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Sabiñánigo y Presidente del Consejo Sectorial de Deportes de Sabiñánigo

Pobre suerte la de Jaca. Sus reiterados empeños por ganar el laurel olímpico se están viendo sistemáticamente desmovilizados por el resultado de la competencia. Ahora que ya pasó la euforia del momento previo al éxtasis. Ahora que el éxtasis se ha tornado sombrío desengaño, debería volver la cordura a quien debió estar ciego al escribir el titular que reproduzco, y el resto del artículo que en esa misma línea miope, apareció en la página oficial de Jaca 2014. Casi 8.000 ciclistas recorren la Quebrantahuesos en pleno entusiasmo olímpicoLa manifestación deportiva más multitudinaria de Jaca y sus alrededores…

Se puede imaginar que para encumbrar un proyecto se utilicen los argumentos del imaginario más alucinante. Se puede llegar a entender que cuando las cosas no se ven del todo claras haya que buscar recursos del arcón ajeno. Eso se puede imaginar y se puede entender en el contexto del 18 de junio, con las cartas sobre la mesa y el cuerpo pendiente de un hilo, pero hoy 26 de junio hay que bajar al suelo. Hoy o mañana, cuando la resaca ya no duela, hay que pedir perdón. Porque no se puede uno apropiar de lo ajeno.

Es decir, de la idea, del esfuerzo, de la organización y los apoyos de una prueba, la Quebrantahuesos, que sólo pertenecen a quienes la crearon y la engrandecen en cada edición, la Peña Ciclista Edelweiss y a todo el pueblo de Sabiñánigo con su Ayuntamiento a la cabeza. Arrogarse la titularidad para Jaca es simplemente un despropósito, fruto de la enajenación propia del momento final de la carrera de Jaca hacia ese particular “Eldorado” del 2014.

Es de esperar que la organización de Jaca 2014, al recoger sus pertrechos, no olvide recomponer la verdad y recupere su dignidad haciendo la corrección a la que obliga tamaño disparate recogido en su Web oficial. Sin ninguna acritud, lamentando con vosotros la nueva decepción, solo esperamos esa rectificación, sincera y obligada.

EL INTERÉS POR 2014

Resultado de las búsquedas en Google por fechas

y por paises


Sin comentarios-

16.6.06

NO EXISTEN

LOS JUEGOS

DE LOS PIRINEOS

Una ciudad que aspira a organizar unos Juegos Olímpicos es la que presenta su candidatura. Jaca lleva muchos años presentando distintos proyectos y el Comité Olímpico Internacional siempre le ha indicado cuales son los incovenientes.

Lo que el Comité le lleva diciendo a Jaca desde los 80, es que no tiene la entidad nacional e internacional para albergar unos Juegos, sin menospreciar a esta bellísima ciudad aragonesa.

Mantener esa permanente esperanza virtual en el ambiente, no entre los habitantes de los valles que están más preocupados por problemas más reales y acuciantes, permite a unos pocos vivir del cuento y a otros seguir inflando su burbuja económica permitiéndoles especular con la posibilidad de unos Juegos y con los terrenos de los valles. Aspirar a unos Juegos da mucho caché, casi más que conseguirlos.

Ya vale de hablar de “los Juegos de los Pirineos”. Es una farsa. El Pirineo aragonés está formado por 4 comarcas y más de 48.000 habitantes. La Jacetania son 20 municipios y unos 17.000 habitantes, no sólo los pueblos que han sido agraciados con una estación de esquí en sus cercanías deberían contar para todo.

El Pirineo nunca ha aspirado a unos Juegos Olímpicos, ni falta que le hace. Dejémosle en paz.

APOYO POLÍTICO ESCASO Y A DISTANCIA

Los representantes políticos aragoneses verán la ceremonia de anuncio de ciudades candidatas DESDE ZARAGOZA (jaca2014.es)

NO SE DIGNARÁN A ACERCARSE A JACA PARA APOYAR SIMBÓLICAMENTE LA CANDIDATURA.

NO VAN A ARRIESGARSE A UNA FOTO-FRACASO, MEJOR MANTENER LAS DISTANCIAS

10.6.06

POCO INTERÉS DE LOS ARAGONESES POR LA CANDIDATURA

El primer país en interesarse por la candidatura de Jaca2014 es por supuesto España , seguido por Francia



Ya dentro de nuestro país Cataluña demanda más información que ninguna otra comunidad, seguida por Andalucía y luego por Aragón



Más de la mitad de los aragoneses interesados en Jaca2014 son de Zaragoza, no aparecen municipios implicados en el proyecto



EN DEFINITIVA POCO INTERÉS POR EL PROYECTO Y POCA IMPLICACIÓN DE LA CIUDADANÍA

Buscar "Jaca 2014" en Google

EL DEPORTE BLANCO ESPAÑOL

Con este currículum es cómo Jaca2014 pretende aspirar a la organización de unos Juegos de invierno. Un pais organizador de unos Juegos debería aspirar, al menos, a la mitad de las medallas.

En Barcelona 92 se pasó de veinte medallas. España jamás ganará esa cantidad en unos juegos de invierno.