9.2.06


"... Las ceremonias de apertura y clausura tendrán lugar en la ciudad anfitriona ..."

Farrechea aporta un dato muy importante con respecto a la polémica sobre las ceremonias de apertura y clausura de la candidatura de Jaca 2014, que viene a zanjar cualquier discusión.

Accede a su interesante comentario desde aquí

10 comentarios:

  1. Anónimo9.2.06

    Supongo que Jaca 2014 habra estudiado este tema, y si han elegido Zaragoza como anfitiona para las ceremonoiasde apertura y clausura es por la presencia del La Romareda (estadio olimpico).

    Aunque el nombre de la candidatura lo lleve Jaca, ambas ciudades tienen la misma condicion de villa olimpica por lo que supongo que no habrá ningun problema.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9.2.06

    supones demasiado,los georgianos han tenido el mismo dilema con Tiblisi y Borjomi y tras consultar la Carta Olímpica han decidido que las ceremonias debian celebrarse en Borjomi por ser la ciudad que daba nombre a la candidatura,lo explican en su dossier de candidatura.
    creo que se ha cometido un error de bulto con lo de la Romareda y que tendrán que rectificar.

    Fernando

    http://spaces.msn.com/farrechea

    ResponderEliminar
  3. Anónimo9.2.06

    Aunque tuvieran que rectificar, ¿que sentido tendria construir un estadio olimpico en Jaca???

    Creo que seria preferible "sacrificar" ese articulo de la Carta Olimpica en favor de unos Juegos menos costosos, asequibles y proporcionados, ya que sino, no se podria asegurar la utilizacion del estadio olimpico tras los Juegos y eso es algo que el COI valora mucho.

    ¿Que uso tendria en Jaca un estadio olimpico tras los Juegos? Mas bien poco.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9.2.06

    más que preguntarnos que sentido tendria un estadio olímpico en Jaca,creo que la pregunta más adecuada seria preguntarnos si tiene sentido esta candidatura.
    por lo demás tu propuesta de "sacrificar" artículos de la Carta Olímpica en pos de unos mejores Juegos no creo que entusiasme al COI...
    como solución transitoria se me ocurre (sino se quiere retirar la candidatura,que seria lo mejor)eliminar lo de la Romareda y proponer un estadio olímpico en Jaca para las ceremonias con gradas provisionales para unos 20000 espectadores que tras los juegos quedara como un estadio de atletismo,fútbol y rugby para 4000 o 5000 espectadores y para toda la comarca,creo que era lo que se ofrecia en las anteriores candidaturas jacetanas y no entiendo el porque del cambio...

    http://spaces.msn.com/farrechea

    ResponderEliminar
  5. Anónimo9.2.06

    Jaca 2014 nunca deberia retirarse, es mas, si no gana esta candidatura (cosa probable), pienso que deberia seguir con sus intentos para que algun dia el sueño de unos Juegos en los Pirineos se haga realidad.

    El problema para los que estan en contra de Jaca, no es la cadidatura, sino que muchos preferirian ver a Granada en lugar de Jaca... Jaca siempre tendra mas posibilidades que Granada.

    Por otra part,e muchos de los que critican Jaca 2014 son los seguidores de Madrid 2012 una candidatura que intenta "aplastar" a la de Jaca sin ningun derecho, pues Jaca lleva intentando conseguir unos Juegos desde hace mucho tiempo como para que ahora los "pro-Madrid 2016, 2020..." intenten hecahrla a un lado.

    ResponderEliminar
  6. Anónimo9.2.06

    Granada tiene parecidas opciones de ser olímpica a las de Jaca:ninguna.
    en cambio Madrid tiene muchísimas,no es cuestión de regionalismos ni de preferencias personales,son datos objetivos.
    espero que los defensores de "Jacaragoza" 2014 encontreis mayores argumentos que el atacarnos a los críticos...

    Fernando
    http://spaces.msn.com/farrechea

    ResponderEliminar
  7. Anónimo10.2.06

    No trato de atacar, pues tampoco trato de "convenceros" de nada.

    No entiendo esa tonteria de "los criticos" de llamar a la candidatura Jacaragoza 2014(aqui se obseva como "no" te importan los regionalismos...), pues lo que yo defiendo no es ni Jaca ni Zaragoza, sino que lo que defiendo es: LOS PIRINEOS 2014.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo10.2.06

    los juegos olímpicos se conceden a una ciudad,no a una cordillera...

    ResponderEliminar
  9. Anónimo10.2.06

    Me parece que estaba banstante claro pero parece ser que tu NO lo has entendido.

    Lo que quiero decir es que a mi, al menos, no me importa que Zaragoza tenga "mas peso" que Jaca en la candidatura o que Huesca esté encluida en el proyecto. No me importa como se distribuya la candidatura sino que lo que me importa es que se celebren unos Juegos en España a poder ser en Los Pirineos ya que estos cuentan con las características ideales para ello.

    Espero que ya haya quedado claro...

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10.2.06

    todo está claro,el que parece no darse cuenta de nada eres tú

    ResponderEliminar