Las mismas reducidas posibilidades de siempre
El Ayuntamiento de Madrid no depende de sí mismo para definir su inmediato proyecto olímpico. Jaca, candidata a organizar los Juegos de Invierno de 2014, se ha cruzado en su camino. La ciudad oscense, que vuelve a probar suerte aunque con las mismas reducidas posibilidades de siempre, espera conocer su suerte el próximo 23 de junio, fecha en la que el Comité Olímpico Internacional decidirá en Lausana la sede de aquella competición. Y hasta entonces, la diplomacia olímpica aconseja no comprometer al máximo organismo con la irrupción de una candidatura mientras otra del mismo país se está jugando su futuro.
Nadie abre la boca con carácter oficial en el Ayuntamiento. Pero es sintomático que todas las especulaciones coincidan en apostar por el paso al frente para 2016. En el reciente homenaje a Samaranch, ningún invitado consultado veía razones objetivas para aplazar la candidatura cuatro años más. Algunos de los presentes recordaban, en esta línea, la importancia de aprovechar «el buen sabor de boca que en el olimpismo internacional dejó Madrid cuando fue a Singapur».
Precisamente para disipar algunas de las dudas que más incidían en el desánimo de cara a volver a concurrir a los Juegos 2016, durante las Jornadas Olímpicas que el Rey Juan Carlos presidió hace dos semanas en Madrid se puso de manifiesto que el «reparto» de sedes entre continentes ya no figura en el código secreto del COI. La elección de Londres haría pensar que cualquier otra ciudad europea quedaba así descartada para acoger unos Juegos de Verano hasta ocho años después. Esta ley no escrita ha prescrito, a criterio de cualificados dirigentes deportivos.
Fuente: ABC.es deportes