¡Feliz 2010 a todos!
La Imagen está bajo una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs
TODO SOBRE LOS INTENTOS OLIMPICOS DE LOS PIRINEOS, JACA Y ZARAGOZA
El Comité Olímpico Internacional (COI) eligió hoy a la ciudad rusa de Sochi como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 después de la segunda ronda de votaciones efectuadas por los miembros del COI, que en la primera habían eliminado la candidatura de Salzburgo.
Millones de euros | |
Jaca | 7 |
Gobierno de Aragón | 8 |
Consejo superior de deportes | 5 |
Diputación de Huesca | 1 |
Entidad desconocida | 3 |
Total | 24 |
¿CÓMO SE GASTÓ EL PRESUPUESTO DE JACA 2014?
El grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Jaca ha solicitado a la Fundación Jaca 2007 el resultado económico del Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE), celebrado el pasado mes de febrero.
El portavoz de CHA, Pedro Pérez, no entiende "porqué aún no se dispone de los gastos e ingresos del evento", toda vez que explica, a través de una nota de prensa, que se debe dar cuenta "a todos los grupos políticos y a toda la sociedad en general".
La formación recuerda que todavía nada se sabe de la pasada "intentona" olímpica de 2014, que su grupo ya pidió en su día, y considera "lamentable" que estos proyectos vayan siempre amparados "de la opacidad económica y perdiendo la credibilidad en la sociedad".
Opina que los ciudadanos ya valoraron el análisis "demoledor" que el Comité Olímpico realizó de la candidatura Jaca 2.014 y que "igualmente hemos sido conscientes de la repercusión que el FOJE 2.007 ha tenido fuera de los límites de nuestra Comunidad Autónoma".
PUNTO Y FINAL
La Fundación Jaca 2014 quedó disuelta ayer, en un acto que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Consejo Superior de Deportes. Fuentes de este organismo confirmaron esta disolución, basada en que “el objetivo que se perseguía no se ha cumplido”, ya que, como es sabido, el 23 de junio último el Comité Olímpico Internacional no incluyó la candidatura de Jaca entre las seleccionadas para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2014.
Por este motivo, según indicaron las mismas fuentes, “no tenía sentido que la Fundación Jaca 2014 siguiera adelante”, de manera que se llevó a cabo “el trámite formal para su disolución”. En la reunión de ayer, realizada a primera hora de la tarde, estuvieron presentes el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lizzavetzky, el director general de Deportes, Rafael Blanco, la consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, el alcalde de Jaca y presidente de la Fundación, Enrique Villarroya, concejales del PSOE y PAR de este Ayuntamiento, así como ediles del Consistorio de Huesca y el gerente de la Fundación, Antonio Fernández Arimany.
INCENDIO EN JACA
El incendio se produjo ayer probablemente por una chispa de una tormenta y ha quemado al menos 350.000 metros cuadrados de la ladera sur de Peña Oroel, en el término de Jaca.
El hecho de que no hubiera ningún otro incendio de estas características en esos momentos en la Comunidad autónoma aragonesa permitió concentrar en éste un buen número de medios aéreos y terrestres, en concreto cuatro helicópteros y cinco autobombas del Gobierno de Aragón, dos hidroaviones y la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) del Ministerio de Medio Ambiente, con base en Daroca, con los que trabajaron en tierra hasta 140 personas, entre ellas los bomberos del Servicio de Emergencias de Jaca, la comarca de la Jacetania y el Alto Gállego, y las cuadrillas de los retenes ubicados en Bailo y Boltaña.
¿QUÉ HUBIERA SUCEDIDO SI HUBIERA HABIDO MÁS INCENDIOS Y NO HUBIERAN PODIDO ACUDIR TANTOS EFECTIVOS TAN ALEJADOS COMO LOS DE DAROCA A 232 KILÓMETROS?
JACA2014 COMPROMETIÓ HASTA 14 MILLONES DE EUROS PARA LUCHAR POR SER SEDE OLÍMPICA, LO MISMO QUE EL GOBIERNO DE ARAGÓN DESTINÓ EN 2005 PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS.
YA QUE NO PODEMOS USAR ESOS 14 MILLONES, ¿NOS LOS PUEDEN DAR PARA ESTAS Y OTRAS COSAS? (NO CREO)
VERANO DE REFLEXIÓN
Los responsables de Jaca 2014 se van a tomar el verano para analizar y reflexionar sobre la posibilidad de volver a intentarlo.
Señores del Patronato: lean detenidamente las conclusiones del COI, hagan autocrítica, sean realistas, demuestren honestidad y no se dejen manejar. Los ciudadanos de Jaca no se merecen que se vuelva a jugar con sus ilusiones.
Si cumplen con todo esto se darán cuenta que lo que de verdad merece la pena es trabajar para Jaca, los valles y sus habitantes.
La única manera de que Jaca fuera olímpica sería no siéndolo: es decir como subsede de unos juegos organizados por una ciudad con una entidad mayor, formando parte de "otro" proyecto. Díganselo a los habitantes de los valles, se lo agradecerán.
¿SE DEBE VOLVER A INTENTAR?: ESTÁ CLARO QUE NO
CEREMONIAS FUERA DE JACA
Construir un estadio olímpico en Jaca es imposible, por lo que no hay lugar para las ceremonias de apertura y clausura.
CONCEPTO DISPERSO
Si Jaca concentra a su alrededor los escenarios no tiene infraestructuras suficientes. Si los dispersa quedan demasiado lejos y se depende en exceso del transporte.
TRANSPORTE INADECUADO
Por ahora las infraestructuras propuestas son sólo humo.
AEROPUERTO PEQUEÑO
Sin Zaragoza Jaca no tiene aeropuerto y contando con Zaragoza su aeropuerto no es suficiente para unos Juegos y está muy lejos de Jaca.
EXCESIVOS ESCENARIOS PARA EL HIELO
Si se concentran los escenarios de hielo en Jaca se necesitarían tres estadios nuevos que luego no servirían para nada. Si se ponen en Zaragoza quedan muy lejos.
MUCHA DISTANCIA ENTRE JACA Y ZARAGOZA
Son 142 Km, desde la organización de Jaca 2014 se dijo que se podrían cubrir en coche en una hora: ¿volando?, la media en ese recorrido es de 105 km/h, es decir en una hora y media.
POCAS HABITACIONES
No hay solución, contando con Zaragoza no son suficientes, sin Zaragoza ridículo.
MUCHAS DISCIPLINAS EN UN SÓLO VALLE
Seis disciplinas para una carreterade montaña, los deportistas o atascados cada mañana o sin dormir para poder competir.
COMPETENCIA NACIONAL
Madrid va a por unos Juegos de verano, es la capital de la nación y tiene posibilidades reales. Ya molestó mucho que Jaca se interpusiera, han sido corteses y han dejado que la lógica se imponga. Madrid tendrá sus Juegos tarde o temprano, por lo que Jaca, si quiere volver a intentarlo, deberá esperar mínimo al año 2040.
MADRID 2016 A LA CARGA
Alberto Ruiz-Gallardón estuvo ayer puntualmente informado de lo que sucedía en Lausana y de la suerte que corríaJaca. Ha tenido la cortesía de no anunciar públicamente que Madrid optaba a los Juegos Olímpicos de 2016 para no interferir en los intereses de Jaca. Ahora que se ha consumado la cuarta decepción jacetana, el alcalde de Madrid ya tiene fecha para anunciar aquello que hasta ahora había retrasado: el 6 de julio dirá que Madrid vuelve a ponerse en la línea de salida de los Juegos, esta vez para el 2016. El anunció se producirá el jueves 6 de julio, la misma fecha en la que hace un año Madrid rozó la designación olímpica en Singapur. Una fecha que marcó entonces una derrota y que ahora se quiere convertiren el inicio de una victoria. Sólo la presencia de España en la final del Mundial de fútbol (9 de julio) aplazaría una semanael anuncio
Comentario del 5 de septiembre de 2005
¿Estás a favor de que Jaca albergue unos JUEGOS OLIMPICOS?
Participa y VOTA
CANDANCHU
ASTUN
BENASQUE
SALZBURG
SOFIA
SOCHI
BOROVETS/BULGARIA
----------------------------
MAPAS
----------------------------