7.10.09

Una apuesta



Los niñatos de ciudad que suben al "Piri" de cuando en cuando, a darse una vuelta o a esquiar no más de 20 días al año, me los echaría yo a la cara viviendo todo el año en cualquier localidad media del norte de Huesca.

Alguno incluso nos llama ignorantes y agoreros ruralistas por apoyar la oposición de la mayoría de habitantes de los valles a una Olimpiada encabezada por Zaragoza. Esto demuestra su inabarcable inteligencia intentando una frase redonda que le sale cuadrada -ruralista no existe-

Yo apuesto este blog a que Zaragoza no tendrá Olimpiada en 2018, no es posible. Si me equivoco, publicaré una última entrada y lo abandonaré. ¿Te apuntas insensato?

3 comentarios:

  1. Veo que en estos 4 años que han pasado no has sido capaz de proponer nada, ni para bien ni para mal. Ahora que resuenan los ecos de una nueva candidatura regresas como de la nada para volver con la misma cantinela sobre un proyecto del que todavia no se conoce nada.

    Como ya se ha comentado muchas veces, el objetivo de esta nueva candidatura (que nace con un nuevo concepto), no es alcanzar la victoria aunque se trabajaria para ello. El objetivo es presentar una candidatura competitiva capaz de superar el corte del COI para entrar a ser considerados como una ciudad con potencial para acoger los JJOO. Algo que no ha sucedido hasta el momento.

    Una vez alcanzado dicho objetivo, estara en manos del COI el querer llevar o no los JJOO a un nuevo territorio como son los Pirineos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. A ver si te enteras que no tengo que proponer nada, y tu tampoco. Este "nuevo concepto" es más de lo mismo, los mismos perros con distinto collar.

    Te lo vuelvo a decir: Madrid tendrá sus Juegos y no van a dejar que listos como tu os pongáis en medio. Cuanto más tarde en tenerlos mejor, porque para repetir país deben pasar como 30 años mínimo. Para entonces para esquiar habrá que ir a los Alpes.

    Ala, gasta tu tiempo en otras cosas zagal

    ResponderEliminar
  3. Hola, después de tanto tiempo voy a comentarte mi opinión, aunque ni recuerdes esta entrada.
    Yo tengo una opinión muy concreta, y no solo con respecto a las enésimas candidaturas de Jaca.
    Mi impresión es que, tras tantos años tras un sueño, tal vez el orgullo y el entusiasmo hayan superado a la cordura. ¿Cuánto dinero ha gastado Aragón en todas las candidaturas? Supongo que los juegos juveniles fueron positivos en 2007, aunque dejaran un petacho horrible que ni estaba finalizado para la competición.

    En cuanto a Zaragoza, ha vivido una época de logros indudable: Expo 2008, Expo floral... y eso le ha cegado a otros retos como la capitalidad cultural. No sé hasta qué punto es cierto eso de que Zaragoza no valoraba la ciudad de la cultura, pero lo que está claro es que su alcalde se autohumilló cuando, en la primera frase de agradecimiento del alcalde de San Sebastian, le gritó que no entendía. Eso, y la que armó para quitar a Donostia la capitalidad, algo muy triste y por lo que él mismo compró vaselina al pedir disculpas públicamente.

    Todo ese dineral podía haberse invertido en la dichosa autovía del Pirineo. Aragón habrá ganado algo de fama, pero ¿sabes qué? la que era la capital de los esquiadores vascos ahora es la ciudad de residencia de vascos. ¿Diferencia? No nos hospedamos, comemos en casa y algunos ni esquiamos. Mientras Aramón subía las tarifas, Francia se ha hecho con la gente de aquí. Antes preguntabas Nieve y te respondían Candanchú. Ahora preguntas Semana Blanca y te responden Gourette (Irún-Gourette, ida y vuelta en bus + forfait 45€).

    Menos tonterías y más infraestructuras. Porque, a este paso, van a perder hasta a los Zaragozanos (o, si no, tiempo al tiempo).

    ResponderEliminar