¿ZARAGOZA SUBSEDE DE JACA 2014?
El informe que Jaca 2014 presentará en enero ante el Comité Olímpico Internacional (COI) contempla un territorio de competición más amplio que las anteriores candidaturas (1998, 2002 y 2010), con el objetivo de incluir las infraestructuras deportivas y generales que exige el organismo internacional.Así lo confirmó ayer el director general de proyecto, Antonio Fernández Arimany, que indicó que se mantienen en estos días negociaciones con el Ayuntamiento de Zaragoza para aclarar las condiciones de su participación en la candidatura. “Hemos ampliado el territorio del proyecto, tras estudiar las anteriores candidaturas y ver lo que les faltaba, apoyándonos en las infraestructuras que ofrece Zaragoza y teniendo en cuenta lo que pide el COI”, precisó el director general.
Si entra Zaragoza en la candidatura, aumentaría la distancia media de las instalaciones con Jaca, pero se ganarían infraestructuras de transporte, comunicaciones y alojamiento de los que carece la ciudad oscense.“A grandes rasgos, se podría decir que, si se confirma la inclusión de Zaragoza, esta ciudad se quedaría con el hielo y Jaca con la nieve”, indicó Arimany. “El centro de la candidatura será en todo caso Jaca”, dijo, “porque es el principal foco de deportes de invierno en Aragón.
Es cierto que el COI ha concedido los últimos Juegos de Invierno a grandes ciudades, pero queremos que los Juegos lleguen a los Pirineos y Jaca tiene una tradición de deportes de invierno mucho mayor que otras ciudades candidatas”, subrayó. Las estaciones de Formigal, Candanchú, Astún y Panticosa se repartirían las pruebas de nieve.
Entre las rivales, el director general señaló que “hay dos, Salzburgo y PyeongChang que suenan como fijas para pasar el corte, porque ya lo pasaron para 2010”. Sofía, Borjomi, Sochi y Alma Atá completan la relación de aspirantes.“Tenemos que ir paso a paso para no precipitarnos. La última vez pasaron el corte cuatro ciudades y eso nos podría servir como referencia”, indicó.
El equipo de Jaca 2014 tiene prácticamente cerradas las respuestas a las 25 preguntas que ha formulado el COI a las siete aspirantes, que servirán de argumento para hacer el corte. El documento debe entregarse antes del 1 de febrero y está actualmente “en la fase de revisión y de diseño porque, aunque se trata sólo de responder a 25 preguntas, hay que presentar las respuestas de la mejor manera posible”, indicó Fernández Arimany. El paso más inminente que dará la oficina que gestiona el proyecto es la presentación de su logotipo.
17.12.05
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario