
No pasaron ni 24 horas de la derrota ante Río de Janeiro y el deporte español comenzó a pensar -y reclamar- los Juegos de 2020. Madrid se los merece. Los necesita para seguir soñando. De momento, el alcalde, Ruiz-Gallardón, amaga y mira para otro lado. «Hay que tomarse un tiempo para pensarlo», comentó. Sin embargo, en la familia del deporte español se ha levantado una corriente optimista en favor de presentarse para los próximos Juegos Olímpicos.
La sensación es que en 2020 puede llegar la definitiva. En teoría, aunque con el COI por en medio nunca se sabe, le tocaría el turno a Europa. Eso siempre que Burundi Ecuatorial no salga a la palestra diciendo que ellos quieren los Juegos porque nunca los han organizado.
Ayer mismo, el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) presentaba ayer las bases del Concurso Internacional de Ideas para elegir el logotipo de una futura candidatura olímpica «Madrid 2020». La decana del Colegio, Paloma Sobrini, explicó que con esta convocatoria pretende enviar un «mensaje de apoyo incondicional al Ayuntamiento de Madrid, desde el minuto cero de conocer el resultado». Además, ya circula en Internet una campaña de adhesiones para la «cabezonada» de 2020.
Esperanza Aguirre fue una de las primeras voces que reclamaron continuar con la carrera olímpica. «Soy partidaria de seguir, aunque entiendo que hay que organizarlo en frío. Madrid organizará unos Juegos, aunque no sé cuándo». Miguel Induráin, que escuchaba desde la lejanía, también corroboraba las palabras de la presidenta madrileña. «El resultado ha sido un poco duro, pero creo que en el futuro podríamos ganar».
El Comité Olímpico Español también piensa que hay que lograrlo y para ello todos deben trabajar en la misma dirección y sin interferencias ni zancadillas. Toda la familia olímpica española unida para conseguir una Olimpiadas en Madrid, en España.