8.10.09

hasta dentro de cuatro años

Que será cuando los matracos olímpicos empezarán con el erre que erre.

Es que me muero de la risa de ver como hasta se permiten el lujo de dar lecciones a los que tenían que decidir.

El COE ha dicho que apoyaría una futura candidatura zaragozana porque antes ya había pactado que no nos íbamos a presentar. EL COE queda bien, Belloch también, a Iglesias lo mismo le da ya que se va a ¿ir? y Biel la única nieve que conoce es la del azúcar glas de los pasteles, o la de los belenes de su casa.

Madrid ya puede seguir trabajando por su futuro. Que lo consiga. Ánimo Madrid 2020 o  mejor Madrid 2024, que el futuro depende de vosotros.

Hasta entonces.

PD:Yo me había jugado el blog a que nunca habría una Zaragoza 2018. ¿Y tú, matraco insensato?

7.10.09

Belloch no tiene claro presentar a Zaragoza

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha advertido hoy de los inconvenientes que plantearía una candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 por la premura con que habría que solicitarla, por lo que ve más factible aspirar a la celebración de 2022.

Tras inaugurar la remodelación del Paseo de las Damas de Zaragoza, el alcalde ha confirmado la existencia de contactos con los ayuntamientos de Huesca y Jaca como aspirantes a organizar de manera conjunta con Zaragoza unos Juegos Olímpicos de Invierno, que mañana se materializarán en una nueva reunión.

Aunque no a nivel municipal, Belloch también ha reconocido que se han mantenido contactos con el Comité Olímpico Español y con el Consejo Superior de Deportes, con el objetivo de en unas semanas entregar la propuesta y obtener una respuesta.

Belloch cree que si se presenta un proyecto de manera apresurada es "una forma mala de empezar", cuando se necesita "rigor y seriedad".

Por ello, en la reunión con los alcaldes Belloch planteará sus dudas 

Moraleja: Ceda el paso

Una apuesta



Los niñatos de ciudad que suben al "Piri" de cuando en cuando, a darse una vuelta o a esquiar no más de 20 días al año, me los echaría yo a la cara viviendo todo el año en cualquier localidad media del norte de Huesca.

Alguno incluso nos llama ignorantes y agoreros ruralistas por apoyar la oposición de la mayoría de habitantes de los valles a una Olimpiada encabezada por Zaragoza. Esto demuestra su inabarcable inteligencia intentando una frase redonda que le sale cuadrada -ruralista no existe-

Yo apuesto este blog a que Zaragoza no tendrá Olimpiada en 2018, no es posible. Si me equivoco, publicaré una última entrada y lo abandonaré. ¿Te apuntas insensato?

6.10.09

A la quinta

Me cuesta hablar del proyecto olímpico de invierno en Aragón porque tengo la sensación de que la nueva intentona tiene algo de distracción. Cae Madrid y a alguien se le ocurre que es el momento de volver a solicitar -sería el quinto intento- los Juegos de Invierno en el Pirineo para el 2018.

Quedan diez días para presentar la candidatura ante el Comité Olímpico Español que, a su vez, la trasladaría al Internacional. Y lo primero que tenemos que decidir es cómo la presentamos, si la pide Jaca, si la pide Huesca, si la pide Zaragoza, porque la piden las ciudades. Y asumir que, año tras año, obliga a comprometer recursos públicos en plena recesión económica, de la que dicen los expertos que saldremos lentamente, y tener en cuenta también que la capital aragonesa está embarcada en Expopaisajes 2014 y en la Capitalidad Cultural Europea 2016.

A favor, que desde que empezó la aventura, a principios de los noventa, gracias a la iniciativa del ex consejero Luis Acín, pues desde entonces tenemos mejores carreteras, aeropuertos, servicios y estaciones de esquí. En contra, el cambio climático, que no tenemos deportistas de referencia, y que tan poco hemos avanzado en instalaciones deportivas de invierno. Y que tenemos muchas dudas de que el Comité Olímpico Español nos tome en serio porque detrás tampoco hay entusiasmo ciudadano. Nos queda hasta el 15 de octubre y el Gobierno de Aragón tiene que hacer de hermano mayor, tiene la última palabra en la decisión porque las tiene que poner y convencer al Gobierno de España para que las ponga.

Plácido Díez (Radio Huesca)

5.10.09

para el PP habría que dar muchas explicaciones

En declaraciones a EFE, el portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Jaca (Huesca), Enrique Bayo, consideró que "habría que dar muchas explicaciones" si esa candidatura se hiciera con Zaragoza y señaló que, en cualquier caso, "en el Pirineo tendríamos algo que decir"

Bayo reclamó  "rigor", "trabajo elaborado" y, sobre todo, "que exista consenso".

Por su parte, el alcalde, Enrique Villarroya (PSOE), declinó hacer declaraciones al respecto "hasta que tenga algo qué decir", al igual que su compañero de partido y concejal de deportes, Juan David Vila.

Los grupos municipales de CHA y PAR mostraron su oposición a esta nueva propuesta, en el primer caso, y su disposición en el segundo siempre que se cuente "con el apoyo del Gobierno autónomo y central".

CHA rechaza una nueva candidatura olímpica para la ciudad de Jaca

El grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Jaca (Huesca) ha mostrado hoy su oposición a una posible candidatura aragonesa para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018.

En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de esta formación, Pedro Pérez, ha lamentado que se aproveche la situación por la que está pasando Madrid "para volver a levantar la liebre de Jaca olímpica que es absolutamente una cortina de humo para tapar otro tipo de situaciones en nuestra sociedad y en nuestro Pirineo".

Pérez ha señalado que para CHA es "absolutamente incompatible" su modelo de desarrollo con el que exigen unas olimpiadas para el Pirineo y agregó que es "inviable técnicamente" la posibilidad de unas olimpiadas en el Pirineo aragonés.

"Nos lo han dicho por activa y por pasiva en las sucesivas presentaciones que hemos hecho", ha insistido, al tiempo que ha considerado que éstas "solamente han dejado agujeros económicos y desde luego ningún poso social ni ningún respeto por el medio ambiente".

Fuente EFE


4.10.09

Clamor para optar a los Juegos de 2020

No pasaron ni 24 horas de la derrota ante Río de Janeiro y el deporte español comenzó a pensar -y reclamar- los Juegos de 2020. Madrid se los merece. Los necesita para seguir soñando. De momento, el alcalde, Ruiz-Gallardón, amaga y mira para otro lado. «Hay que tomarse un tiempo para pensarlo», comentó. Sin embargo, en la familia del deporte español se ha levantado una corriente optimista en favor de presentarse para los próximos Juegos Olímpicos.

La sensación es que en 2020 puede llegar la definitiva. En teoría, aunque con el COI por en medio nunca se sabe, le tocaría el turno a Europa. Eso siempre que Burundi Ecuatorial no salga a la palestra diciendo que ellos quieren los Juegos porque nunca los han organizado.

Ayer mismo, el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) presentaba ayer las bases del Concurso Internacional de Ideas para elegir el logotipo de una futura candidatura olímpica «Madrid 2020». La decana del Colegio, Paloma Sobrini, explicó que con esta convocatoria pretende enviar un «mensaje de apoyo incondicional al Ayuntamiento de Madrid, desde el minuto cero de conocer el resultado». Además, ya circula en Internet una campaña de adhesiones para la «cabezonada» de 2020.

Esperanza Aguirre fue una de las primeras voces que reclamaron continuar con la carrera olímpica. «Soy partidaria de seguir, aunque entiendo que hay que organizarlo en frío. Madrid organizará unos Juegos, aunque no sé cuándo». Miguel Induráin, que escuchaba desde la lejanía, también corroboraba las palabras de la presidenta madrileña. «El resultado ha sido un poco duro, pero creo que en el futuro podríamos ganar».

El Comité Olímpico Español también piensa que hay que lograrlo y para ello todos deben trabajar en la misma dirección y sin interferencias ni zancadillas. Toda la familia olímpica española unida para conseguir una Olimpiadas en Madrid, en España.


2.10.09

Vais a ver

Vais a ver como vamos a alucinar. No habían pasado ni cinco minutos de la eliminación de Madrid 2016 y Heraldo titulaba "Se reactivan las posibilidades de Zaragoza 2018" y afirmaba que "Zaragoza está más cerca de una candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno". Por supuesto el articulillo panfletario no está firmado. Intereses son intereses. 

Por su parte Radio Huesca  titulaba una hora después "La decepción de Madrid ¿Abrirá un nuevo proyecto olímpico de invierno en Aragón?" Con un artículo mucho más realista planteando serias dudas sobre posibles candidaturas.

Sea como sea lo que está claro es que Madrid tendrá sus Juegos antes o después -debería haber esperado a 2020- y que el Comité Olímpico Español debe cercenar cualquier intentona pirenaica en pro de la responsabilidad nacional. El intento para 2012 fue patético tirando a dramático. Primero el COE rechazó la propuesta y luego -por duras presiones o para que les dieran el golpe de gracia definitivo-  la aceptó a última hora.

Vais a ver en los próximos días a políticos, a interesados y a imberbes decir sandeces a pala. Y alucinaremos, o mejor, nos reiremos mucho.